Gracias a herramientas como WordPress, crear una web o un blog es algo relativamente sencillo. Pero, ¿qué pasa con los textos? Veamos algunos consejos para elaborar contenidos de calidad para una web.
Tener un blog puede ayudarnos a dirigir tráfico hacia nuestra web. Sin embargo, esta estrategia puede volverse en nuestra contra si el contenido que publicamos no es de interés para los usuarios. Para evitar eso, hoy vamos a ver una serie de consejos para elaborar contenidos de calidad para una web.
Escribir con claridad
Debe ser un texto fácil de entender. Usar palabras muy técnicas puede ocasionar que los usuarios no comprendan lo que queremos contar, lo que provocará que el porcentaje de abandonos sea muy alto. Para conseguir captar y mantener la atención de los usuarios, utiliza un lenguaje claro y sencillo de comprender.
Además, el hecho de añadir imágenes relevantes ayudará a que nuestros lectores entiendan el contenido fácilmente. Eso sí, primero debemos de asegurarnos de que la imagen que utilicemos esté libre de derechos de autor (o estos sean nuestros).
Investigar las palabras clave
Quizá parezca una tontería, pero el hecho de realizar una investigación sobre las palabras clave antes de escribir un texto es tan importante como respirar para seguir viviendo. Debemos asegurarnos de que la palabra clave que elijamos sea la adecuada para el público al que queremos llegar.
Debemos estudiar qué palabras clave utiliza la competencia, así como el volumen de búsquedas que tiene la palabra clave elegida. Para ello, podemos utilizar herramientas como Semrush o Google Trends.
Otro consejo es utilizar palabras clave «long tail» (o de cola larga). Este tipo de palabras clave se caracterizan por tener una longitud que las hace fácil de posicionar. Por ejemplo, no es lo mismo buscar en Google «desarrollo web» que buscar «desarrollo de páginas web en Málaga». Con la segunda palabra clave, las posibilidades de aparecer en los buscadores será mayor que con la primera.
No copiar
Es cierto que escribir contenidos de calidad para nuestra web puede ser complicado, y además, en el caso de un blog, que lleguemos a quedarnos sin temas. Pese a esto, la tentativa de copiar el contenido de otros sitios web no es una buena elección.
Los motores de búsqueda realizan rastreos de cada uno de los sitios web que hay en Internet y si localizan algún tipo de contenido copiado, lo más seguro es que lo penalicen y bajen su posición en los resultados de búsqueda, provocando que el número de visitas se reduzca considerablemente.
Elegir un título atractivo
Cuanto más llame la atención el título de una página o artículo, más posibilidades hay de que sea visitado por los usuarios. Debemos incluir también en él las palabras clave de las que hablábamos antes, pues de esta forma será más fácil de que aquellas personas que estén interesadas en la temática de nuestra web la localicen antes.
Dividir para vencer
Los textos demasiado largos suelen acabar aburriendo a los lectores. Para evitar esto, lo que debemos hacer es dividir el texto en secciones, y estas, a su vez, en párrafos.
Para identificar bien cada una de las secciones, podemos utilizar una etiqueta H2 o H3. Además, debemos procurar que por cada sección no haya más de 300 palabras.
Llamar la atención
No debemos dejar decaer el interés de los usuarios por nuestros contenidos. Para ello, formularemos preguntas a los lectores a lo largo del texto (eso sí, sin ser pesados) e incluiremos llamadas a la acción hacia otros contenidos de nuestra web que puedan ser de interés para sus visitantes.
Y a vosotros, ¿se os ocurre algún otro consejo a tener en cuenta a la hora de escribir los contenidos para una web? Tanto al resto de lectores como a mí, me encantaría que lo compartieseis, así que podéis hacerlo en los comentarios de este artículo.