Motivos por los que contratar el mantenimiento de tu web

¿Eres el tipo de empresario que asigna el mantenimiento de tu web a un empleado sin cualificación para ello?
Estás cometiendo un error. Descubre los motivos por los que contratar el mantenimiento de tu web a un profesional especializado.

El mantenimiento de una web es una tarea a la que hay que dedicar un tiempo. No solo consiste en cambiar imágenes y textos, sino que conlleva ciertas labores que no se deben realizar de cualquier forma. En este artículo voy a explicar algunos de los motivos por los que contratar el mantenimiento de tu web.

Obviamente, teniendo el tiempo y los conocimientos suficientes, la mayoría de estas tareas las puedes hacer tú mismo. Pero si no dispones de alguno de estos dos factores, lo ideal es contratar a alguien para que realice estas labores por ti.

Backups

Puede que tu web tenga un blog, una tienda online o cambie de contenidos de una forma periódica, por lo que crear y almacenar copias de seguridad es algo necesario. Sin embargo, hay quien piensa que con solo copiar los archivos de la web es suficiente, olvidándose de la base de datos que es donde realmente estará almacenada casi toda la información.

Backup

Dependiendo de la empresa que te provea el servicio de hosting y de la tecnología con la que esté hecha la web, puede que esta tarea se pueda realizar desde un panel de control o, incluso, de forma automática. De lo contrario, para hacer el backup de la base de datos, habrá que tener ciertos conocimientos en Sistemas Gestores de Bases de Datos.

Actualizaciones

Si eres de los que has desarrollado tu web con la ayuda de WordPress o cualquier otro CMS, llevar un control de las actualizaciones de plugins y themes es fundamental, pues de lo contrario, tu sitio web puede estar expuesto a ataques informáticos.

Esta labor no es difícil de realizar (siempre y cuando conozcas el funcionamiento del CMS en cuestión), pero sí debes dedicar un tiempo a comprobar si hay nuevas actualizaciones y a su instalación.

Publicación / modificación de contenidos

Que tu web no sea estática es un factor clave para conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Para ello, es muy importante generar contenidos constantemente (escribir entradas en un blog o incluir nuevos artículos en la tienda, por ejemplo). Al igual que para las actualizaciones, es necesario dedicarle un tiempo a generar y preparar dichos contenidos: elegir las palabras clave, escribir los textos, buscar las imágenes y optimizarlas,…

Para la optimización de imágenes, por ejemplo, necesitarás un buen programa que te permita editarlas para adaptarlas al contenedor en el que se vayan a mostrar, así como un compresor para reducir al máximo su peso.

Análisis de palabras claves

Conocer los términos por los que quieres ser encontrado es otra tarea que hay que realizar a la hora de llevar el mantenimiento de tu web. De todos esos términos, seguramente habrá algunos que prefieran tus clientes a la hora de buscarte (tanto a ti como a tu competencia). Sin embargo, ¿cómo saber cuáles son las palabras que utiliza tu público objetivo? ¿Usará las mismas que tú piensas o usará sinónimos de las mismas?

Keywords

Para ello, Google Adwords, a través de su herramienta KeywordPlanner, te puede ayudar a hacer un análisis de las palabras clave elegidas que más importancia tienen, pudiendo aplicar una serie de filtros para ello. Hay quién piensa que esta labor solo se realiza a la hora de escribir los contenidos, pero nada más lejos de la realidad, ya que los términos de búsqueda utilizados por tus usuarios pueden variar, haciendo que tu web descienda unas pocas posiciones.

Hay que realizar análisis periódicos para saber si las palabras clave que tenemos han «pasado de moda» y debemos cambiarlas por otras o, por el contrario, podemos seguir manteniéndolas. Esta labor también puede suponer una inversión de tiempo de la que no dispongas, siendo recomendable la contratación de un profesional para su realización.

Conclusión

Cómo decía al principio, las tareas de mantenimiento de un sitio web no son difíciles de realizar, siempre que se tengan los conocimientos necesarios para ello y se disponga de tiempo para llevarlas a cabo. Estás son solo algunas de todas las que hay que hacer.

¿Te ha quedado alguna duda? Pregúntamela a través de los comentarios del artículo o del formulario de contacto.

Leave a Comment