Penalizaciones de Google en los Sitios Web: Payday, Pirate y Fred

La lucha contra el SPAM, la piratería y los contenidos de baja calidad es sinónimo de buen posicionamiento. Los algoritmos Payday, Pirate y Fred, aplican las penalizaciones de Google en sitios web que tienen esos contenidos.

El viernes pasado, siguiendo con los artículos de las penalizaciones de Google en sitios web, hablé de los algoritmos Mobile-Friendly, que castigaba a aquellos sitios que no estaban adaptados a los dispositivos móviles, y Top Heavy, el cuál penalizaba a las webs cuyo contenido relevante se mostraba en segundo lugar.

Google Payday

Google Payday

Este algoritmo, el cuál vio la luz en 2013, se encarga de penalizar los sitios web que contienen SPAM a sitios de pago (casinos y páginas eróticas, en su mayoría).

Los profesionales del SEO que se dedican a hacer blackhat, mantienen una lucha constante para posicionar las palabras clave de este tipo de sitios, provocando que Google quisiera darles caza y crease el algoritmo Payday.

Si un sitio web es penalizado por Payday y corrige los errores que lo han llevado a ello, tendrá que esperar a que salga la siguiente actualización del algoritmo para levantar su castigo.

Google Pirate

Google Pirate

Como su propio nombre indica, este algoritmo castiga a los sitios web que atenten contra los derechos de autor de los contenidos visuales (películas y series) y de audio (música), siendo las páginas de descarga las más afectadas.

Antes del lanzamiento de Google Pirate, si un usuario realizaba una búsqueda de alguna película, aparecían los enlaces de descarga de dicha película en las primeras posiciones de Google. Desde la ejecución del algoritmo, los enlaces que aparecen en los resultados son legítimos (tráiler de la película, por ejemplo).

Sin embargo, este algoritmo no pretende eliminar por completo este tipo de sitios web, sino eliminar los resultados de consultas concretas, ya que no todos sus contenidos son ilegales.

Google Pirate funciona bajo denuncias por violación de derechos de autor, penalizando a los sitios que acumulan un gran número de denuncias. No obstante, los sitios reciben millones de denuncias diarias, por lo que Google hace una comprobación previa antes de castigar a la web en cuestión y hacer que su posición descienda en los resultados.

Google Fred

Google Fred

Es la actualización más reciente del algoritmo de Google, lanzada el pasado 7 de marzo. Ha sido bautizada como «la actualización que viene a acabar con los sitios de baja calidad».

Google Fred es muy similar a su hermana Top Heavy, teniendo en el punto de mira a aquellos sitios web que muestran demasiada publicidad y su único objetivo es la monetización, sin tener en cuenta la experiencia del usuario dentro de la web.

Aunque aún hay poca información acerca de este algoritmo, se sabe que pretende posicionar mejor los sitios web que cuidan que sus contenidos sean de interés para los internautas.

Otros algoritmos

Existen otro tipo de algoritmos, como son Google Hummingbird y Google Pigeon, pero estos no se crearon para penalizar a sitios web, sino para beneficiar a los que cumplen ciertos requisitos.

La semana que viene, y para finalizar con el tema de las penalizaciones de Google en sitios web, pasaré a hablar de las penalizaciones manuales.