No solo existen las penalizaciones mediante algoritmos, sino que también se aplican penalizaciones manuales de Google en los sitios web.
En estas semanas, he estado hablando de las penalizaciones algorítmicas de Google en los siguientes artículos:
- Google Panda y Google Penguin.
- Mobile-Friendly y Top Heavy.
- Google Payaday, Google Pirate y Google Fred.
Esta semana, finalizo esta serie de artículos con las penalizaciones manuales de Google en los sitios web.
Este tipo de penalizaciones se llevan a cabo cuando de forma manual, empleados de Google, examinan una web y descubren que el sitio no cumple sus directrices de calidad, notificando la penalización al propietario de la web mediante Google Search Console.
Aunque ninguna penalización es buena, es cierto que las penalizaciones manuales cuentan con la ventaja de que se puede solicitar a Google una revisión después de haber solucionado las incidencias, sin tener que esperar como era el caso de las penalizaciones algorítmicas.
En esta guía de Google se pueden consultar las penalizaciones para cualquier sanción.
Enlaces no naturales
Los enlaces son los principales elementos que puede utilizar el buscador para clasificar los resultados. Es por ello, que si el trabajador de Google encargado de revisar los sitios web se da cuenta de que los enlaces provienen de una web de pago o similar, penalizará a toda la web.
Existen diversidad de penalizaciones y avisos a los sitios web que cuentan con enlaces no naturales, pero las más usuales son las siguientes:
- Enlaces no naturales a sus sitios de impacto. Si en Google Search Console aparece este aviso, indica que en la revisión aparecieron este tipo de enlaces, pero indicando que el propietario de la web no ha tenido nada que ver con ello, por lo que, aunque pierda algunas visitas, no será penalizado.
- Enlaces no naturales a su sitio web. Si el mensaje que aparece es este, es porque el trabajador de Google, al contrario de lo que ocurría en el caso anterior, ha considerado que los enlaces han sido puestos por el propietario del sitio web con el fin de alterar los resultados. En este caso, seguro que la web que ha sido penalizada, quizá en algunas páginas específicas o quizá en su totalidad.
- Enlaces no naturales desde su sitio web. En el caso anterior, se daba que los enlaces apuntaban hacia el sitio web penalizado. Ahora, es la web penalizada la que apunta hacia otros sitios con la misma palabra clave. Al igual que en los enlaces no naturales a su sitio web, el sitio puede ser penalizado por completo o de forma parcial.
SPAM
En el caso de las penalizaciones manuales de Google en los sitios web, se considera SPAM a todos aquellos contenidos que son creados de forma automática, deficientes o maliciosos.
Al igual que pasaba con las penalizaciones por enlaces no naturales, si el propietario de una web tiene algún tipo de sanción, se le notificará a través de Google Search Console. De todas los avisos que pueden mostrar, se destacan los siguientes:
- Puro SPAM. Se da cuando el revisor de Google detecta que todas (o casi todas) las páginas de una web son SPAM «puro y duro». En este caso, es muy difícil conseguir que el buscador retire el castigo.
- SPAM generado por el usuario. Ocurre en los sitios en los que los usuarios pueden interactuar con la web (mediante comentarios, por ejemplo), ya que muchas veces pueden contener enlaces SPAM. La principal ventaja que tiene esta sanción sobre la anterior, es que sí se puede conseguir que vuelvan a revisar el sitio y quiten la penalización.
- Freehost Spammy. El propietario del sitio recibirá este aviso si tiene alojada su web en un servidor catalogado por Google como «Servidor SPAM». Estos servidores tienen la peculiaridad de ser extremadamente baratos (e incluso gratuitos). Si se recibe esta penalización, habrá que quitar todo el SPAM de la web y migrarla a otro servidor que no esté «en el punto de mira» del buscador.
Contenido de poco valor
Este tipo de penalización es muy similar a Google Panda, solo que se realiza de forma manual por los trabajadores de Google.
Si los revisores consideran que el contenido de la web tiene poco valor, los textos son escasos o duplicados (ya sean dentro del mismo sitio web o de otro distinto), lo sancionarán, provocando que el número de visitas descienda. Puede ocurrir que no afecte a todas las páginas del sitio, sino a unas pocas. En cualquier caso, será a través de Google Search Console (como en los anteriores casos) por donde se pueda conocer si se ha sido o no castigado.
Conclusiones
Como has podido ver a lo largo de estas semanas, existen una serie de penalizaciones de Google, tanto algorítmicas como manuales, que pueden ayudarte a mejorar tu posición en los resultados de búsqueda… o bajarte hasta el último puesto.
¿Conocer algún otro algoritmo de penalización o de beneficio? Te animo a compartirlo con el resto de los lectores en los comentarios de este artículo.