Realizar un backup no te sirve de nada si no sabes recuperarlo. Por eso, con este artículo quiero enseñarte cómo restaurar un backup de una web y no morir en el intento.
La semana pasada, escribía un artículo en el blog enseñándote a realizar un backup de una web. Pero, ¿cómo puedes recuperarlo en caso de que lo necesites? Esta semana vas a aprender como restaurar un backup de una web.
Preparación
Si para realizar el backup, tuviste que elegir una ubicación en tu ordenador para almacenarlo, para restaurar un backup de una web lo primero que tendrás que hacer es dirigirte a dicha ubicación y seleccionar la copia que quieres recuperar. Si seguiste la metodología de nombres que te enseñé, tendrás todos los backups ordenados por fecha.
Busca también las claves para acceder a tus archivos web y a la base de datos.
Borrando los archivos actuales
El siguiente paso que tienes que realizar es borrar los archivos que tienes ahora mismo en tu web. Para ello puedes acceder vía FTP con la ayuda de Filezilla o directamente a través del hosting. Como ya te expliqué en el anterior artículo los pasos que tenías que seguir para conectarte, no los voy a repetir para así no hacerme pesado, pero recuerda que en Filezilla los archivos de la ventana de la derecha correspondían a los del servidor y los de la izquierda a los de tu ordenador.
Si hay algún archivo o carpeta que no quieres eliminar, te aconsejo que la renombres como «nombrearchivo_nodelete», donde «nombrearchivo» hace referencia (como ya habrás imaginado) al nombre del archivo que quieres mantener. El resto, suprímelos.
Subiendo los nuevos archivos
Ahora toca el turno de subir al servidor los archivos para restaurar el backup de la web. Para ello, tan solo tendrás que cargar en tu servidor el ZIP que contiene la copia de tu web que quieres recuperar o, en el caso de que descargases los archivos sin comprimir, esos mismos archivos.
Te aconsejo que, si estás restaurando un backup desde el hosting utilices un archivo ZIP, ya que la mayoría de proveedores solo te van a permitir cargar los archivos de uno en uno. Si no dispones de archivo ZIP, puedes crear uno con algún programa para ello.
Cuando tengas todo en el servidor, descomprime tu ZIP en la carpeta de tu web y borra los archivos y carpetas del backup que dejaste en el hosting con el sufijo «_nodelete». Por último, renombra los archivos que tienen dicho sufijo a su nombre original.
Y ahora, la base de datos
Para finalizar, solo te quedará restaurar el backup de la base de datos. Accede a ella siguiendo los pasos que te enseñé la semana pasada. Ahora, localiza y selecciona, en la columna de la izquierda, la base de datos que quieres restaurar. En la parte derecha de la pantalla, desplázate hacia abajo del todo y selecciona todas las tablas de la base de datos. Hecho esto, bórralas.
Pincha en el menú superior sobre la opción «Importar». Selecciona el archivo que contiene tu base de datos, el cuál, si seguiste mis consejos, se llamará de la misma forma que el ZIP o la carpeta con la copia de tu web (backup_AAAAMMDD.sql). El resto de opciones déjalas tal y como estén.
Ya con el archivo SQL cargado, haz clic sobre «Continuar» y tendrás tu base de datos recuperada.
Otras formas de restaurar un backup de una web
Si en vez de realizar el backup de forma manual, utilizaste algún plugin o alguna herramienta para backups de tu hosting, puedes recurrir a esos métodos también para restaurarlo.
Como ya te dije, personalmente prefiero realizar estas tareas de forma manual, para asegurarme de que los archivos que se restauran son los que quiero y que no se borren los que voy a seguir manteniendo.
De nuevo, habrás observado a lo largo de este tutorial, que el proceso para restaurar un backup de una web es muy sencillo. Pero si aún así te resulta complicado o necesitas más ayuda, recuerda que estaré encantado de ayudarte. Tan solo escríbeme o deja un comentario en el artículo.
Tengo el backup de una plataforma web de la que soy propietario. Está desarrollada en SAP. Hace un par de años debimos abandonar el proyecto por temas personales y la empresa me dio lo que ya estaba colgado y editado en un pendrive.
Quiero reactivar el proyecto y necesito ayuda.
Buenos días Ángel.
Lamento no poder ayudarte en ese sentido, pues yo soy desarrollador de PHP especializado en WordPress y de SAP no tengo la menor idea. Te recomiendo que busques un blog especializado en esta tecnología y le eches un vistazo.
Mucha suerte!!!
Hola tengo un backup de una pagina web que esta hospedada en IONOS, y tengo que hacer algunas modificaciones entonces he instalado un servidor local host en mi ordenador para hacer dicha modificación, pero no lo se como recuperar el backup para el local host de mi ordenador el backup esta en formato zip, puedes ayudarme?
Buenas tardes Marcio.
Una vez que tengas los ficheros de tu web y de la base de datos, solamente tendrías que seguir las instrucciones del artículo (restaurar la copia de seguridad de la base de datos, descomprimir el ZIP en la carpeta deseada y sustituir la URL de tu servidor por la de tu localhost). Si, dentro del ZIP que tienes, te faltase alguno de los archivos, te sugiero que te pongas en contacto con el servicio técnico de Ionos, para que te ayuden a conseguirlo.
Espero haber resuelto tu duda. Si tienes alguna otra pregunta, por aquí me tienes.
Un abrazo!!!
Hola como puedo restaurar la web a una fecha anterior sin borrar los pedidos posteriores a esa fecha?
Buenas tardes Alejandra.
Si son solamente los archivos, lo que tienes que hacer es sacar de tu backup dichos archivos antiguos y volver a subirlos a tu servidor, eliminando previamente los archivos más recientes. Si por el contrario quieres restaurar también la base de datos, deberías de hacer una exportación de los pedidos y, una vez restaurada la copia de seguridad, importarlos de nuevo a la base de datos.
Para esta labor te recomiendo que, si no tienes conocimiento suficiente en la gestión de bases de datos, te pongas en contacto con un profesional que pueda ayudarte con ello.
Gracias por tu comentario y que tengas un feliz jueves!!!